Skip to main content

Descargar El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento (Ventana Abierta) de Josefina Goberna-Tricas,Margarita Boladeras Cucurella,Carme Adán Villamarín,Fina Birulés Bertran,Ainoa Biurrun Garrido,Francesc Botet Mussons,Serena Brigidi,Yolanda Canet Estévez,Guillermo Corral,Francisca Fernández Guillén,Sarah Lázare Boix,Júlia Martín Badia,Noemí Obregón Gutiérrez,Montserrat Payá,Mª Dolores Ruiz Berdún,Mª Isabel Salgado Poveda Libros Gratis en EPUB

Leer en linea El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento (Ventana Abierta) de Josefina Goberna-Tricas,Margarita Boladeras Cucurella,Carme Adán Villamarín,Fina Birulés Bertran,Ainoa Biurrun Garrido,Francesc Botet Mussons,Serena Brigidi,Yolanda Canet Estévez,Guillermo Corral,Francisca Fernández Guillén,Sarah Lázare Boix,Júlia Martín Badia,Noemí Obregón Gutiérrez,Montserrat Payá,Mª Dolores Ruiz Berdún,Mª Isabel Salgado Poveda Libro PDF, ePub, Mobile, El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento (Ventana Abierta) Torrent


📘 Lee Ahora     📥 Download


El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento (Ventana Abierta) de Josefina Goberna-Tricas,Margarita Boladeras Cucurella,Carme Adán Villamarín,Fina Birulés Bertran,Ainoa Biurrun Garrido,Francesc Botet Mussons,Serena Brigidi,Yolanda Canet Estévez,Guillermo Corral,Francisca Fernández Guillén,Sarah Lázare Boix,Júlia Martín Badia,Noemí Obregón Gutiérrez,Montserrat Payá,Mª Dolores Ruiz Berdún,Mª Isabel Salgado Poveda

Descripción - Reseña del editor La expresión violencia obstétrica hace referencia al trato deshumanizado dado a las mujeres durante la atención al parto, así como para denunciar el exceso de medicalización en la atención sanitaria al proceso fisiológico del parto. En este libro se analiza, desde distintas perspectivas (sanitaria, sociológica, jurídica, filosófica y pedagógica) dicha expresión. A través de las aportaciones de los diferentes profesionales (matronas, ginecólogas, pediatras, antropologos, etc.) que intervienen en el libro se ofrecen herramientas para seguir profundizando en la conceptualización de violencia obstétrica y en la mejora de la atención y relación asistencial en un momento tan especial en la trayectoria vital de las personas como es el nacimiento de los hijos. Biografía del autor Josefina Goberna-Tricas es matrona y socióloga, doctora por la Universidad de Barcelona en el programa de Filosofía, Ética y Política. Es profesora Titular de Universidad en el Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Maternoinfantil de la Universidad de Barcelona y profesora en el Máster de Ciudadanía y Derechos Humanos de la misma universidad. Ha coordinado el Programa de Doctorado de CC Enfermeras, entre 2012 y 2014, y participa en el programa de doctorado con mención de excelencia «Ciudadanía y Derechos Humanos», ambos de la UB. Actualmente preside la comisión de doctorado de centro (Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona). En 2010 recibió el Premio de Investigación en Bioética de la Fundación Víctor Grífols y Lucas por el trabajo: «Dones i procreació: ètica de les pràctiques sanitàries i la relació assistencial en embaràs i naixement», su tesis de doctorado. Es autora de numerosos artículos y coautora de los siguientes libros: 700 Preguntas y respuestas en Enfermería. Especialidades (Masson), Mutilació genital femenina. Prevenció i atenció (Institut Català de la Salut. Generalitat de Catalunya), Consentimiento Informado y Diversidad Cultural (Fundació Víctor Grífols i Lucas), Ecografía obstétrica para matronas (Temis Medical), Ciudadanía y Derechos Humanos. Gobernanza y Pluralismo (Horsori), ¿Qué dignidad? Filosofía, Derecho y práctica sanitaria (Proteus), Bioética: la toma de decisiones (Proteus), Bioética, Género y Diversidad Cultural (Proteus) y Bioética: Justicia y Vulnerabilidad (Proteus).Es catedrática emérita de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Barcelona, profesora del Máster oficial interuniversitario en «Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política» y del programa de doctorado con mención de excelencia en «Ciudadanía y Derechos Humanos». Es miembro del Comité de Bioética de Cataluña, de la Comisión de Bioética de la Universidad de Barcelona, del grupo de investigación consolidado en Ética y Filosofía Contemporánea de dicha universidad y directora de la Red de Investigación Bioética (REDIB); miembro del consejo de redacción de la revista Ágora (Universidad de Santiago de Compostela).Ainoa Biurrun ese enfermera obstétrico-ginecológica (matrona) por la Universidad de Barcelona desde 2011. Actualmente trabaja como matrona asistencial en sala de partos y como matrona de atención primaria en el Hospital del Mar de Barcelona. En 2012 inicia los estudios de doctorado en Ciencias Enfermeras y sus principales temas de interés son la humanización del trabajo de parto y el cuidado de la mujer.Josefina Goberna-Tricas es matrona y socióloga, doctora por la Universidad de Barcelona en el programa de Filosofía, Ética y Política. Es profesora Titular de Universidad en el Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Maternoinfantil de la Universidad de Barcelona y profesora en el Máster de Ciudadanía y Derechos Humanos de la misma universidad. Ha coordinado el Programa de Doctorado de CC Enfermeras, entre 2012 y 2014, y participa en el programa de doctorado con mención de excelencia «Ciudadanía y Derechos Humanos», ambos de la UB. Actualmente preside la comisión de doctorado de centro (Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona). En 2010 recibió el Premio de Investigación en Bioética de la Fundación Víctor Grífols y Lucas por el trabajo: «Dones i procreació: ètica de les pràctiques sanitàries i la relació assistencial en embaràs i naixement», su tesis de doctorado. Es autora de numerosos artículos y coautora de los siguientes libros: 700 Preguntas y respuestas en Enfermería. Especialidades (Masson), Mutilació genital femenina. Prevenció i atenció (Institut Català de la Salut. Generalitat de Catalunya), Consentimiento Informado y Diversidad Cultural (Fundació Víctor Grífols i Lucas), Ecografía obstétrica para matronas (Temis Medical), Ciudadanía y Derechos Humanos. Gobernanza y Pluralismo (Horsori), ¿Qué dignidad? Filosofía, Derecho y práctica sanitaria (Proteus), Bioética: la toma de decisiones (Proteus), Bioética, Género y Diversidad Cultural (Proteus) y Bioética: Justicia y Vulnerabilidad (Proteus).Es catedrática emérita de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Barcelona, profesora del Máster oficial interuniversitario en «Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política» y del programa de doctorado con mención de excelencia en «Ciudadanía y Derechos Humanos». Es miembro del Comité de Bioética de Cataluña, de la Comisión de Bioética de la Universidad de Barcelona, del grupo de investigación consolidado en Ética y Filosofía Contemporánea de dicha universidad y directora de la Red de Investigación Bioética (REDIB); miembro del consejo de redacción de la revista Ágora (Universidad de Santiago de Compostela).

El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre sinopsis de el concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento la expresión violencia obstétrica hace referencia al trato deshumanizado dado a las mujeres durante la atención al parto, así como para denunciar el exceso de medicalización en la atención sanitaria al proceso fisiológico del parto El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre el concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento está editado por tecnos su andadura comenzó en 1947 en madrid el catálogo de esta editorial asciende a más de 1040 títulos ciencias políticas, derecho, ciencias sociales, sociología, clásicos entre otras son las especialidades de la editorial Descargar el concepto violencia obstétrica y el debate descargar el concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento ventana abierta pdf gran colección de libros en español disponibles para descargar gratuitamente formatos pdf y epub novedades diarias descargar libros gratis en formatos pdf y epub más de 50000 libros para descargar en tu kindle, tablet, ipad, pc o teléfono móvil

Violencia obstétrica el nacional tiempo después me encuentro con el libro el concepto de violencia obstétrica, con el sugerente subtítulo y el debate actual sobre la atención al nacimiento, y al adentrarme en sus páginas confirmo, que en algunos países hay muchos delitos tipificados en su código penal en los que protege la dignidad e integridad de las mujeres Violencia obstétrica qué es datos y estadísticas en méxico conoce aquí qué es la violencia obstétrica y los datos y estadísticas de lo que sucede en méxico El concepto violencia obstétrica y el debate actual el concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento boladeras, margarita gobernatricas, josefina la expresión violencia obstétrica hace referencia al trato deshumanizado dado a las mujeres durante la atención al parto, así como para denunciar el exceso de medicalización en la atención sanitaria al proceso fisiológico del parto

Detalles del Libro

  • Name: El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento (Ventana Abierta)
  • Autor: Josefina Goberna-Tricas,Margarita Boladeras Cucurella,Carme Adán Villamarín,Fina Birulés Bertran,Ainoa Biurrun Garrido,Francesc Botet Mussons,Serena Brigidi,Yolanda Canet Estévez,Guillermo Corral,Francisca Fernández Guillén,Sarah Lázare Boix,Júlia Martín Badia,Noemí Obregón Gutiérrez,Montserrat Payá,Mª Dolores Ruiz Berdún,Mª Isabel Salgado Poveda
  • Categoria: Libros,Ciencias, tecnología y medicina,Medicina
  • Tamaño del archivo: 14 MB
  • Tipos de archivo: PDF Document
  • Idioma: Español
  • Archivos de estado: AVAILABLE


Leer en linea El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento (Ventana Abierta) de Josefina Goberna-Tricas,Margarita Boladeras Cucurella,Carme Adán Villamarín,Fina Birulés Bertran,Ainoa Biurrun Garrido,Francesc Botet Mussons,Serena Brigidi,Yolanda Canet Estévez,Guillermo Corral,Francisca Fernández Guillén,Sarah Lázare Boix,Júlia Martín Badia,Noemí Obregón Gutiérrez,Montserrat Payá,Mª Dolores Ruiz Berdún,Mª Isabel Salgado Poveda Libro PDF, ePub, Mobile

El concepto violencia obstétrica y el debate actual el concepto violencia obstétrica y el debate actual a redactar una declaración en el año 2014 titulada prevención y erradicación de la falta de respeto y el maltrato durante la atención del parto no comprendimos bien otro desastre, otro que nunca habíamos pensado, súbita, tempestuosamente, cae sobre nosotros y sin El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre el concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento, libro de editorial tecnos libros con 5 de descuento y envío gratis desde 19 El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre el concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la aten ción al nacimiento de vvaa envío gratis en 1 día desde 19 libro nuevo o segunda mano, sinopsis, resumen y opiniones

La violencia obstétrica unican la violencia obstétrica 2 resumen en la década de 1960 surge un activismo feminista que lucha por la defensa del parto respetado y los derechos de las mujeres durante su atención perinatal Violencia obstétrica argentinagobar la violencia obstétrica es aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales ésta constituye una de las tantas formas de violencia y discriminación que sufren las mujeres y es producto de la intersección de Violencia obstétrica gobmx violencia, que regulan las políticas públicas en la materia la ley general no incluye a la violencia obstétrica y a nivel local sólo los estados de chiapas, guanajuato, durango, y veracruz cuentan con definiciones de violencia obstétrica en sus leyes respectivas el código penal de veracruz tiene tipificado el delito de violencia


Comments

Popular posts from this blog

El faro (2019) Ver Película Completa En Español Latino

Ver El faro (2019) Película completa en espanol latino gratis, ver Película completa del The Lighthouse 2019 en español latino, El faro (2019) Película completa en español online 🎬 VER AHORA     📥 DESCARGAR Ambientada a finales del siglo XIX, cuenta la historia de dos fareros que trabajan juntos en una misteriosa isla perdida de Nueva Inglaterra. El faro [2019] Título original: The Lighthouse Lanzamiento: 2019-10-18 Duración: 110 minutos Votar: 7.6 por 1774 usuarios Géneros: Drama,Fantasy,Mystery,Horror Estrellas: Robert Pattinson, Willem Dafoe, Valeriia Karaman, Logan Hawkes, Kyla Nicolle, Shaun Clarke, Pierre Richard Estudio: A24 País: Canada Idioma original: English Palabras clave: secret, isolation, island, nudity, nightmare, hallucination, lighthouse, mermaid, lighthouse keeper , storm, male masturbation, new england, madness, drunkenness, 19th century [HD-1080p] El faro (2019) Ver Película Completa En Español Latino Ver El Faro 2019 Online Gratis Español Gnula ~ V

Descarga Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice, 8e de Robert Resnik MD,Charles J. Lockwood MD MHCM,Thomas Moore MD,Michael F Greene MD,Joshua Copel MD,Robert M Silver Libro PDF

Download Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice, 8e de Robert Resnik MD,Charles J. Lockwood MD MHCM,Thomas Moore MD,Michael F Greene MD,Joshua Copel MD,Robert M Silver PDF [ePub Mobi] Gratis, Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice, 8e Pdf en linea 📘 Lee Ahora     📥 Download Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice, 8e de Robert Resnik MD,Charles J. Lockwood MD MHCM,Thomas Moore MD,Michael F Greene MD,Joshua Copel MD,Robert M Silver Descripción - Críticas 'This is the 'must own' book for maternal-fetal medicine physicians, fellows, and residents caring for complicated obstetrical patients.' -Anthony Shanks, MD (Indiana University School of Medicine) Doody's Score: 93-4 Stars! Reseña del editor Long recognized as the authoritative leader in the field, Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine, 8th E

LIBRO El ciclo menstrual y sus síntomas: Descodificación biológica de Jesús Casla PDF ePub

LIBRO El ciclo menstrual y sus síntomas: Descodificación biológica de Jesús Casla PDF ePub, lee en linea El ciclo menstrual y sus síntomas: Descodificación biológica gratis 📘 Lee Ahora     📥 Descargar El ciclo menstrual y sus síntomas: Descodificación biológica de Jesús Casla Descripción - Reseña del editor El ciclo menstrual ofrece un reflejo objetivo y sincero de cómo la mujer vive su feminidad. Todo lo que acontece en torno al ciclo menstrual y la menstruación refleja cómo afronta y siente la vida. También pone en evidencia sus anhelos y sus rechazos, sus ilusiones y sus miedos, sus frustraciones, sus alegrías y sus penas. El ciclo menstrual es un espejo sensible y sincero que desvela con los matices más sutiles las vivencias de la mujer, su sentir más profundo. Le conecta con su esencia más íntima y más veraz.La mujer que enfrenta cualquier anomalía o síntoma relacionado con su ciclo menstrual debe tomar conciencia de cuáles fueron el ambiente, las circunst